A lo largo de 50 años, desde 1937 a 1986, Mikhaël Aïvanhov prosiguió este trabajo y dio un notable impulso al movimiento pronunciando conferencias públicas en Francia y en otros países de Europa y, más tarde, de América del Norte.
La publicación de sus principales conferencias bajo la forma de libros, progresivamente traducidos a varias lenguas, ha permitido dar a conocer esta Enseñanza en el mundo entero.
No puede haber verdaderamente fraternidad sin aprendizaje de la vida colectiva vivida en un marco fraternal. Hubo que instalar, pues, una organización más “material” y se constituyeron Asociaciones sin ánimo de lucro en más de 30 países repartidos en los cinco continentes. En estos países se organizan regularmente, en los centros de las asociaciones, encuentros semanales y congresos, para permitir el descubrimiento, la comprensión y la puesta en práctica de esta Enseñanza. A quien desea participar en estas reuniones y congresos no se le hace ninguna pregunta relativa a su condición social, política o religiosa. Se le pide solamente que supere estas diferencias (de orígenes, de educación y de convicciones) para aprender a vivir fraternalmente. A quien se interese por profundizar esta Enseñanza se le pide, sin embargo, que lea los libros ya publicados, que responden, en gran medida, a las principales cuestiones que puede plantearse actualmente el ser humano.