La época de la realización
Las actividades de los centros fraternales son “abiertas” y no tienen ningún carácter comunitario, ya que cada uno prosigue con sus actividades profesionales y familiares en el mundo. Durante los congresos, sin embargo, se establece una organización que permita la puesta en práctica de ciertos ejercicios colectivos.
Una jornada fraternal puede resumirse así: oraciones y meditaciones en común, ejercicios de gimnasia, comidas vegetarianas en silencio, canto coral, audición de conferencias grabadas de Omraam Mikhaël Aïvanhov. A lo que puede añadirse la preparación de las comidas, el mantenimiento de los locales, la jardinería y actividades artísticas.
En primavera y en verano, cuando el tiempo lo permite, las jornadas empiezan con la salida de Sol, momento privilegiado para la reflexión, la meditación y la oración. Y el domingo se baila la Paneuritmia, danza compuesta por Peter Deunov cuyos movimientos son de una gran armonía y sencillez.
Ningún rito acompaña los encuentros fraternales y no se establece ningún “grado” de jerarquía espiritual en la colectividad.
“Necesitamos centros fraternales, porque son focos de luz, y la luz alegra y atrae a los habitantes de las regiones superiores. Con nuestros cantos, con nuestras meditaciones, con nuestras oraciones, enviamos a través del espacio unos rayos que las entidades celestiales perciben desde muy lejos, y, cuando descubren puntos luminosos, en medio de las tinieblas espirituales que envuelven a la Tierra, se sienten atraídas por su resplandor y vienen a contemplarlos, vertiendo sobre nosotros sus bendiciones. Así es cómo, poco a poco, nos reconocen y nos convertimos en ciudadanos del mundo de arriba.
Por todas partes en el mundo se necesitan focos de luz, porque ellos son los que conectan el Cielo con la Tierra. Son canales vivos a través de los cuales descienden las bendiciones divinas. Sin esta conexión, la Tierra sería presa de las fuerzas negras. Si deseáis verdaderamente ayudar a vuestras familias, a vuestros países, a todo el mundo, debéis hacer todo lo posible para crear centros de luz a través de los cuales la Tierra pueda entrar en contacto con el Cielo. Formar tales centros es la tarea más gloriosa que podamos emprender: hacer que todas las almas humanas se beneficien de los esfuerzos que hacéis y que, gracias a vuestro trabajo, puedan recibir el alimento espiritual y la alegría.”
Centros Fraternales en España
En España existen varios grupos de la Asociación, en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Granada y Málaga; también hay miembros en diferentes ciudades como Valladolid, Valencia, Lérida, Vigo, Vitoria y otras. En estos grupos se hacen reuniones periódicas para poner en práctica la enseñanza del Maestro y escuchar conferencias suyas grabadas.
Existen también tres centros fraternales, en la naturaleza, en los que se organizan encuentros, convivencias, talleres… Uno de estos centros, denominado «Aur«, y localizado en la provincia de Toledo, es la sede oficial de la Asociación. Los otros dos son «Manantial«, en Zaragoza, y «Siete Águilas«, en Barcelona.
AUR
Es el centro nacional de la Asociación en España, y su sede.
Se encuentra situado en el centro de la Península Ibérica, en los alrededores de la localidad de Almorox (Toledo).
Es un lugar ideal para los encuentros fraternales. La pureza y la fuerza de la naturaleza, y la intensidad del silencio, invitan al recogimiento y al trabajo con la Luz.
Dispone de infraestructuras de apoyo (alojamiento, comedor, sala de reuniones, etc.) para los congresos y encuentros fraternales que regularmente se celebran.
MANANTIAL
Es un centro de la Asociación ubicado en los alrededores de Zaragoza.
7 ÀLIGUES







7 Áligues es una escuela de vida y naturaleza, que dos miembros de la Asociación (Shanti Dhara y Dharana Shakti) ponen generosamente a disposición del grupo fraternal para llevar a cabo sus actividades.
Se halla situada en un entorno rodeado de bosques cerca de la montaña de Montserrat, aproximadamente a unos 60 Km. de Barcelona.
Es un lugar de reencuentro con la fuente, de vida espiritual y de intercambios fraternales.
Para disfrutar de ese magnífico entorno dispone de sala de reuniones, cocina equipada, alojamiento, área de baños y duchas, y zona de acampada.